Universidad Abierta y a Distancia de
México. UnADM
Licenciatura en Seguridad Pública
Modalidad abierta y a distancia
Presentación
Estas interesado en estudiar una carrera en el ramo de la
seguridad y sea en el ámbito público y/o privado y que a la vez te permita
seguir laborando y organizar tus tiempos de estudio, entonces esto te interesa.
Convocatoria
A todos los jóvenes mujeres y hombres recién egresados de
Bachillerato se les invita a formarse como profesionales en el ámbito de la
seguridad pública o privada obteniendo un título profesional a nivel
licenciatura en la modalidad abierta y a distancia que ofrece la Universidad
Abierta y a Distancia de México (UnADM).
Ventajas de la estudiar
en la UnADM
Una de las ventajas de esta modalidad es que podrás
estudiar desde la comodidad de cualquier lugar con acceso a internet (casa,
espacio público, etc.) desde una Tablet o computadora, sin tener que
trasladarte en muchas ocasiones grandes distancias a un lugar físico y cumplir
con cargas horarias establecidas las cuales en ocasiones limitan el poder
desempeñar otro tipo de actividades.
Como sabemos la inseguridad en nuestro país ha ido al alza
de manera muy notoria, este programa académico te permitirá formarte como
profesional de la seguridad capaz de detectar los fenómenos y tendencias
delictivos en ese ámbito además de obtener conocimientos que te permitan
diseñar estrategias de prevención, combate delitos así como la investigación de
los fenómenos delictivos y poder utilizar de manera óptima dichos conocimientos
y complementando con herramientas tecnológicas que cada vez son más accesibles
para todas las personas.
La participación ciudadana es importante ya que las
personas no se involucran muchas veces por miedo a que pueda haber represalias
al momento de que produzca una intervención cuando sucede un delito, pero tu
como profesional debidamente capacitado podrás proponer y convencer a esas
personas escépticas a participar en los programas informativos y de prevención
que podrás desarrollar de manera adecuada para cada problemática o lugar donde
se presente un problema serio de seguridad.
La gestión del tiempo es otra de las ventajas que se
cuentan en esta modalidad y a la vez representa un gran reto importante que
estoy seguro será muy satisfactorio ya que aprenderemos a ser capaces de
organizarnos con los tiempos que tengamos que dedicarnos a las diferentes
actividades que se nos presenten durante este nuevo camino que habremos de
emprender, además con ellos nos pondrá en una oportunidad de poder generar
nuevos conocimientos y nuevas estrategias en materia de seguridad, se podrá
obtener participación en instituciones de seguridad ya sea privada o pública y
poner en práctica de manera inmediata cada conocimiento e irlo revisando y
mejorarlo mediante la prueba y error, eso permitirá obtener mejores productos
en cuanto a planeación y ejecución al momento de llevarlos a cabo y generar una
línea de aprendizaje que sea muy productiva en beneficio de cada estudiante y
de las instituciones con las que se pueda aplicar de manera correcta mejorando
así las estrategias de prevención del delito.
En este programa académico tendrás conocimientos
multidisciplinarios como lo son derecho penal, derechos humanos, psicología y
cultura de la legalidad elementos indispensables y muy necesarios para tener
mejor desarrollo profesional y no solo enfocarse a una sola disciplina si no
considerando varias que van de la mano para evitar obtener malos resultados o
consecuencias legales al momento de actuar ante determinada situación que se
deba intervenir de manera precisa.
Modelo Educativo
Este modelo se basa en el estudiante como el centro de todo
el proceso de aprendizaje y va en conjunto con un moderador, el estudiante se
preocupa por encontrar la mejor manera de aprender y desarrollar la mejor
técnica para hacerlo, así como la optimización de su tiempo. Este modelo
permite ser generador de nuevos conocimientos ya que al tener apoyo de las
diversas herramientas tecnológicas puedes ser capaz de hacerlo de manera
personal, así como revisar y mejorar el conocimiento de manera autónoma.
Se tiene el reto de ser autosuficiente en cuanto al uso de
los recursos tecnológicos disponibles los cuales permiten aprovechar de la
mejor manera la información disponible y por lo tanto a aprender la mejor
técnica para ello. En cuanto a recursos
además de los tecnológicos y la información disponible existen muchos algunos
sencillos y otros muy complejos de utilizar o de obtener, es aquí donde se nos
presenta la oportunidad de descubrir y buscar cuales hay disponibles y cuál0020es
el que más nos permite ser más eficaces al momento de desarrollar alguna
actividad para comprender y aprender lo que se está desarrollando, si a ti te
gustan los retos en este modelo educativo se te presentan varios que son
interesantes.
El modelo presentado es más accesible ya que puede elegir
tomar menos materias según tus capacidades o tiempos disponibles, así como
poder adelantar algunas materias bajo ciertos requerimientos que se soliciten y
con ello lograr un ritmo de estudio adecuado con mejores resultados.
Este modelo como ya se mencionó basado en el estudiante
como el centro del aprendizaje permite conocer las mejores herramientas que
cada persona necesita y le son funcionales a cada estudiante para lograr un
mejor aprendizaje y mejorar el nivel de conocimiento y a la vez mejor calidad
en los resultados que es obtengan de cada investigación que se entregue en cada
parte del proceso donde sea necesario.
Mapa curricular
El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia
de México para la Licenciatura en Seguridad Pública está basado en 46 materias
y están divididas en cuatro módulos (uno de formación básica, dos de formación
disciplinar y uno de formación profesional), en los cuales podrás ir
adquiriendo los conocimientos, habilidades y competencias en las diferentes
disciplinas y que son muy necesarios para desempeñar de manera más eficiente
los retos y oportunidades que se te presenten de acuerdo a las áreas en que en
un futuro te toque desempeñar ya como profesional titulado y en pleno
desarrollo de tus capacidades y de conocimiento, así como de tus habilidades y
con ello ayudar a construir desde tu actividad profesional a tener un mejor
país con personas formadas de manera completa y adecuada con el modelo
presentado anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario